Psicóloga jurídica y forense titular

Especializada en la elaboración de informes y contrainformes psicológicos periciales en los ámbitos civil y penal.

Retrato profesional de Ana Maldonado

Ana Maldonado Zúñiga

Psicóloga Colegiada N.º AO13885

Psicóloga forense titular según la Ley de Enjuiciamiento Civil y Criminal.

Mi experiencia se centra en la evaluación psicológica aplicada al contexto forense, utilizando instrumentos validados y procedimientos rigurosos y comprometidos con la evidencia científica para ofrecer valoraciones objetivas, fundamentadas y útiles para los operadores jurídicos.

Además, desarrollo mi actividad como profesora universitaria en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde contribuyo a la formación académica de futuros profesionales en el ámbito de la Psicología.

Máster Oficial en Psicología Jurídica y Forense Adscrita a la lista de peritos de oficio del COPAO Miembro de la Sección de Psicología Jurídica y de Psicología Clínica y de la Salud del COPAO

Servicios especializados

Ofrezco soluciones adaptadas a las necesidades específicas tanto de profesionales del derecho como de particulares inmersos en procesos legales. Además, se facilitan sesiones informativas y de asesoramiento para resolver dudas sobre el proceso y valorar la viabilidad de cada caso.

Los servicios incluyen la asistencia y ratificación en juicio cuando sea requerido.

Derecho de Familia

  • Guarda y custodia de menores.
  • Idoneidad parental.
  • Procesos de adopción y acogimiento.
  • Mediación familiar.

Derecho Civil

  • Incapacitación.
  • Daño moral o secuelas psicológicas.
  • Bullying o acoso escolar.

Derecho Penal

  • Imputabilidad y responsabilidad penal.
  • Secuelas psicológicas en víctimas.
  • Análisis de la veracidad del testimonio.
  • Evaluación de simulación.
  • Autopsias psicológicas.

Derecho Laboral y Contencioso-Administrativo

  • Incapacidad laboral (transitoria o permanente).
  • Secuelas psicológicas de accidentes laborales.
  • Mobbing o acoso laboral y burnout.
  • Procesos de selección y oposiciones.
  • Recursos contra el "No apto" en la fase de entrevista personal en procesos de oposición a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

¿Cómo se elabora un informe psicológico pericial?

Mi metodología se basa en un procedimiento estructurado, riguroso y transparente, garantizando la máxima objetividad e imparcialidad en cada fase del proceso.

01

Sesión informativa y asesoramiento

Se define con precisión el objeto de la pericia y se analiza la viabilidad del encargo. Esta primera sesión de asesoramiento es gratuita.

02

Evaluación psicológica

Incluye entrevistas semiestructuradas, pruebas psicométricas validadas y revisión de documentación. Todo ello adaptado al caso y al perfil de la persona evaluada.

03

Redacción del informe

Se integran los resultados en un documento claro y estructurado que responde de forma directa a las cuestiones planteadas.

04

Ratificación judicial (si procede)

El psicólogo puede ser llamado para exponer y defender el informe en sala.

Rigor científico, ética y responsabilidad son esenciales en la práctica pericial. La confianza del sistema judicial en el psicólogo forense se construye sobre estos pilares.

Blog: Conocimiento y actualidad

Análisis y reflexiones sobre la confluencia de la Psicología y el Derecho, para comprender mejor los retos del ámbito psico-jurídico y cómo puede serte útil la Psicología Forense.

Opositor preparando recurso
Derecho Contencioso-Administrativo

¿Calificado como 'No Apto' en la fase de entrevista? Guía para recurrir y luchar por tu plaza en las FFCCSE

Un análisis sobre cómo recurrir esta decisión y el papel clave que un psicólogo forense puede jugar...

Leer más →
Manos de un adulto y un niño juntas
Derecho de Familia

Casos de guardia y custodia de menores, régimen de visitas e idoneidad parental

Descubre qué es un informe psicológico y por qué es una prueba clave en procesos de familia...

Leer más →
Persona estresada en el trabajo
Derecho Laboral

¿Sufres mobbing o acoso laboral? Así te ayuda una psicóloga forense en el proceso judicial

Cómo un informe pericial ayuda a demostrar una situación de acoso laboral en un proceso judicial...

Leer más →

Contacto

Para consultas, solicitar un presupuesto o concertar una cita, por favor, rellene el siguiente formulario.

Información de contacto

Ubicación

Granada, España

Teléfono

(+34) 621 39 71 05

Horario

Lunes a Viernes
09:00 - 20:00

Sígueme en LinkedIn e Instagram